Skip to content
  miércoles 9 julio 2025
Trending
29 abril, 2016Dehesa Casa Quemada 20 septiembre, 2020Casa Pousadoira 10 septiembre, 2020Familia, pasemos unas vacaciones rurales en La Palma. La Isla Bonita 7 septiembre, 2020Campings y Bungalows en Aragón 13 marzo, 2019Provincia de Badajoz, una tierra mágica 19 febrero, 2016Casa rural Aloe Vera 30 mayo, 2016La Rioja: fascinando a las familias 15 septiembre, 2020La provincia de Albacete. Es cosa de niños 14 septiembre, 2020La Rioja. Naturaleza, dinosaurios y enoturismo en familia 3 julio, 2019A orillas del Tajo
  • Contacto
  • Casas rurales
    • Directorio-Andalucía
    • Directorio-Aragón
    • Directorio-Cantabria
    • Directorio-Castilla-La Mancha
    • Directorio-Castilla y León
    • Directorio-Cataluña
    • Directorio-Extremadura
    • Directorio-Galicia
    • Directorio-La Rioja
    • Directorio-Madrid
    • Directorio-Navarra
    • Directorio-País Vasco
Turismo Rural con Hijos
  • Reportajes
    Aragón

    Sierra de Guara. Las mejores actividades para disfrutar en familia

    27 junio, 2024
    Cataluña

    Descubrimos la comarca de La Selva

    14 junio, 2024
    Murcia

    La Manga del Mar Menor. Un mundo de posibilidades

    14 junio, 2024
    Islas Canarias

    Vive Gran Canaria en familia: rutas, historia y aventuras en un paraíso natural

    12 junio, 2024
    Comunidad Valenciana

    Vilafamés. Una aventura rural en el corazón de Castellón

    11 junio, 2024
    Prev Next Showing 1 Of 30
  • Campings
  • Recomendaciones
  • Rutas
  • Alojamientos
Turismo Rural con Hijos
Turismo Rural con Hijos
  • Contacto
  • Casas rurales
    • Directorio-Andalucía
    • Directorio-Aragón
    • Directorio-Cantabria
    • Directorio-Castilla-La Mancha
    • Directorio-Castilla y León
    • Directorio-Cataluña
    • Directorio-Extremadura
    • Directorio-Galicia
    • Directorio-La Rioja
    • Directorio-Madrid
    • Directorio-Navarra
    • Directorio-País Vasco
Turismo Rural con Hijos
  Islas Canarias  Gran Canaria: todos los paisajes en una sola isla
Islas CanariasReportajes

Gran Canaria: todos los paisajes en una sola isla

Turismo Rural con HijosTurismo Rural con Hijos—22 marzo, 20190
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El principal encanto de Gran Canaria es que sus variados paisajes y sus microclimas hacen que recorrer la isla sea una aventura sin fin. La mayor parte de las regiones del planeta se encuentran representadas aquí, por lo que la experiencia resulta enriquecedora. Si además sumamos sus encantos gastronómicos, culturales e históricos tenemos la combinación perfecta para las mejores vacaciones en familia.

Paisajes que dejan sin aliento

Hay mucho más que playas y paisajes de costa en Gran Canaria, a pesar de que es conocida principalmente por ello. Para conocer de verdad la isla, tenemos que atrevernos a dejar atrás el mar para descubrir rincones más escondidos poblados de espacios naturales protegidos y pequeñas maravillas sorprendentes. Esa Gran Canaria menos conocida es la que nos va a demostrar todo lo que tiene la isla para ofrecernos.

Dentro de la isla nos vamos a encontrar con una extensión de montañas donde lo mismo tenemos enormes barrancos a nuestros pies como impresionantes volcanes que se alzan sobre nuestras cabezas. Este ecosistema se nutre con una naturaleza variopinta que es el motivo por el que el 50% del territorio de Gran Canaria haya sido declarado Reserva de la Biosfera. Disfrutar de este privilegio con uno de los mejores climas del mundo hará que la decisión de haber ido a Gran Canaria merezca la pena.

La temperatura media anual en Gran Canaria es de 24 grados por lo que es ideal para viajar con nuestros hijos. Este clima tan agradable se acompaña además de suaves brisas que hace que dar paseos en plena naturaleza sea gratificante para todos. Los niños tendrán el bienestar asegurado tanto si vamos a jugar a la playa como si decidimos hacer una ruta de senderismo con ellos.

Turismo activo: deporte en familia al aire libre

Pero esta naturaleza da para mucho más y la prueba la tenemos en Gran Canaria Natural and Active(www.grancanarianaturalandactive.com).Esta asociación de empresarios de turismo natural de Gran Canaria sin ánimo de lucro tiene el apoyo de las instituciones públicas como el Patronato de Turismo de Gran Canaria. Su principal objetivo es la sostenibilidad a través de plantaciones que disminuyen la huella ecológica junto con la conversión de Gran Canaria en una referencia en todo el mundo para practicar senderismo.

A través de su página web podremos acceder a más de 60 alojamientos singulares que se encuentran en lugares sorprendentes. También encontraremos varias actividades para disfrutar en familia como excursiones, turismo activo, visitas a bodegas… Además, si así lo deseamos, nos facilitarán la reserva de coches para que podamos recorrer la isla con libertad y a nuestro ritmo.

Otra de las ventajas que tiene Gran Canaria es que sus dimensiones permiten que podamos desplazarnos en un breve espacio de tiempo de un sitio a otro para aprovechar mejor el tiempo y disfrutar de un mayor número de actividades. Las familias amantes del turismo activo disponemos de muchas opciones para pasarlo bien en la fantástica naturaleza de Gran Canaria sin dejar de colaborar con la conservación del medio ambiente y la cultura propia de la isla.

Algunas de las actividades que podemos realizar son senderismo, paseos a caballo o en quad, barranquismo o ciclismo. Hay distintos niveles de dificultad por lo que siempre podemos optar por aquel en el que vayamos a estar cómodos para poder disfrutar.

Hay una actividad especialmente divertida para las familias que consiste en la orientación, es decir, disfrutar de la naturaleza al mismo tiempo que aprendemos cómo movernos por el paisaje usando diversos conocimientos técnicos útiles también para la vida cotidiana.

Para aquellos que prefieran las actividades en el agua existen opciones como el submarinismo, el surf o el windsurf. En todo momento nos acompañarán profesionales cualificados por lo que podemos disfrutar de experiencias únicas y emocionantes sin tener que preocuparnos por nada.

Más historias

Huesca La Magia, el mejor destino para esta primavera

24 marzo, 2017

Andorra

31 mayo, 2022

Cáceres. Todo incluido para familias

25 mayo, 2022

Creixell. Una ventana al mundo

3 julio, 2019

Gran Canaria Walking Festival

Y también gracias a Gran Canaria Natural and Active podemos disfrutar cada año del festival internacional de senderismo Gran Canaria Walking Festival (www.grancanariawalkingfestival.com). Su VIII edición se celebrará este año entre los días 23 y 27 de octubre y se espera que acuda en torno a un millar de participantes de nacionalidades de todo el mundo.

Este año habrá nuevas rutas por distintos municipios y senderos que servirán para seguir descubriendo la maravillosa naturaleza de Gran Canaria. Gracias a estos itinerarios no solo se conocen los paisajes de la isla sino también su gastronomía, su historia y su cultura. Es una oportunidad única para disfrutar de la isla a fondo.

Además de las rutas, los precios incluyen servicios como guías en otros idiomas, degustaciones de productos gastronómicos de la isla, servicio de transfer, picnic canario y sorteos y regalos por parte de las distintas empresas que patrocinan estas jornadas de senderismo.

El Gran Canaria Walking Festival es un evento de referencia mundial y por ello, cada año aparecen nuevos hermanamientos en diferentes partes del mundo. El objetivo de este festival anual es dar a conocer los lugares más recónditos y desconocidos de Gran Canaria aportando no solamente su valor natural sino también el gastronómico, el cultural y el histórico.

Pueblos con encanto

El paisaje de Gran Canaria está salpicado de pequeños pueblos que van apareciendo como pequeños tesoros escondidos. Tanto en la costa como en las montañas, estos pueblos llenos de encanto parecen fusionarse con el entorno además de mantener vivas las tradiciones de la zona y ofrecer toda la amabilidad de sus habitantes. Enseguida nos daremos cuenta no solo de su capacidad para hacernos sentir como en casa sino de lo bien recibidas que somos las familias.

Algunos de estos pueblos son Tejeda, Teror, Mogán o Agaete, pequeñas localidades que conservan toda la esencia de Gran Canaria y donde hallaremos el auténtico sabor y la personalidad más genuina de la isla. Estos lugares tan especiales sin duda harán las delicias de nuestros hijos y nos ofrecerán momentos de relajación y descanso en nuestro viaje por Gran Canaria.

Los miradores de Gran Canaria: el mundo a nuestros pies

Una forma estupenda de disfrutar de los variados paisajes de Gran Canaria es asomarnos a cualquiera de los miradores que podemos encontrar en la isla. El itinerario que nos permite descubrirlos ya constituye una aventura en sí misma cuyo premio final es la contemplación de dunas, montañas, bosques y playas que nos van a cortar la respiración.

La Red de Miradores conjuga los mejores paisajes de Gran Canaria para que no nos perdamos absolutamente nada. Este recorrido ha sido creado especialmente para quienes somos curiosos y queremos verlo todo sin que nos importe caminar por senderos de montaña, atravesar bosques o cruzar dunas.

El mirador natural más popular en Gran Canaria es el Ruque Nublo, un monolito de 90 metros de altura que está considerado como el centro espiritual de la isla desde los tiempos de los aborígenes de la isla. Está catalogado como Monumento Natural y se encuentra dentro del Parque Rural del Nublo caracterizado por su pino canario, la retama y la salvia.

Una gastronomía diferente

Y llega la hora de sentarnos a comer para hablar acerca de las experiencias que hemos vivido y para que nuestros hijos nos cuenten qué es lo que más les ha gustado de todo lo que hemos hecho. El primer plato que tenemos que probar son las conocidas papas con mojo pero sin olvidar los tomates llenos de sabor cultivados en la isla y verduras como las acelgas o los berros, los cuales podemos encontrar en los deliciosos potajes canarios.

Las frutas exóticas son una constante en Gran Canaria así que podremos degustar guayabas, aguacates, mangos y papayas que, a pesar de todo, siguen cediendo el primer puesto a la fruta canaria por excelencia, el plátano. No en vano todo el norte de la isla está lleno de plataneras y además, podemos encontrar esta fruta de distintas formas: con gofio, frito, rebozado… El gofio, por cierto, es otro producto canario muy conocido que procede de los aborígenes de Gran Canaria. Consiste en una harina tostada que puede ser de cebada, de maíz o de trigo.

Por supuesto y tratándose de una isla, también disponemos de magníficos pescados y mariscos que se presentan en forma de platos como el famoso sancocho, la vieja, el atún embarrado o los tollos, a lo que hay que sumar la langosta canaria y los cangrejos. Los que prefieran la carne también tienen opciones tan interesantes como el conejo, el cerdo o el cabrito, que se consume preferiblemente asado.

Además, también existen especialidades locales, pequeñas exquisiteces que conservan un sabor tradicional: el chorizo de untar de Teror, el Queso de Flor de Guía hecho con cuajo y leche de oveja y el café de Agaete, único del mundo cultivado en Europa.

Por último, no hay que prescindir de los magníficos vinos producidos en Gran Canaria y del ron Arehucas, fabricado en la bodega más antigua de Europa y proveedor oficial de la Casa Real española. Y ya para añadir un poco de dulce, podemos disfrutar de algunos de los postres más famosos de Gran Canaria: el bienmesabe, los suspiros de Moya o el mazapán de Tejeda.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Turismo Rural con Hijos

La miel de Ayora, marcando la diferencia
Gran Canaria: todos los paisajes en una sola isla
Post relacionados
  • Post relacionados
  • Más de este autor
Aragón

Sierra de Guara. Las mejores actividades para disfrutar en familia

27 junio, 20240
Cataluña

Descubrimos la comarca de La Selva

14 junio, 20240
Murcia

La Manga del Mar Menor. Un mundo de posibilidades

14 junio, 20240
Cargar más
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más para leer
Alojamientos

La Vallicuerra: escapadas rurales en un paraíso natural

13 noviembre, 20240
Aragón

Sierra de Guara. Las mejores actividades para disfrutar en familia

27 junio, 20240
Actividades

Un campamento para aprender inglés

27 junio, 20240
Actividades

Tour And Kids. Los mejores planes en familia para disfrutar en la provincia de Valencia

25 junio, 20240
Cataluña

Descubrimos la comarca de La Selva

14 junio, 20240
Murcia

La Manga del Mar Menor. Un mundo de posibilidades

14 junio, 20240
Cargar más
Último número

    Secciones
    Política de privacidad

    # TRENDING

    NaturalezaruralniñosActividadesrutasExtremadurafamilianaturalCanariassenderismoriojaenoturismobungalowsOsonaEl BagesL'AnoiaEl MoianèsCádizAlgarCosta Brava
    © 2022, Diseñado por Edyaps
    Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Entendemos que las acepta, pero puede también rechazarlas si lo deseaAceptar Leer más
    Cookies y política de privacidad

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR