Skip to content
  jueves 30 marzo 2023
Trending
1 marzo, 20165 Rutas con niños por Castilla-La Mancha 19 mayo, 2022Experiencias para disfrutar de Álava 19 febrero, 2016El Escorial Camping Resort 24 marzo, 2017Outeiro de Rei: tradición y naturaleza en familia 10 septiembre, 2020Familia, pasemos unas vacaciones rurales en La Palma. La Isla Bonita 5 noviembre, 2021Andalucía. Lugares naturales que te sorprenderán 23 febrero, 2016SsangYong Rodius MPV: el monovolumen perfecto para familias activas 19 marzo, 2019La Palma: la Isla Bonita 31 octubre, 2022Gran Canaria 27 marzo, 2019Provincia de Cuenca
  • Contacto
  • Casas rurales
    • Directorio-Andalucía
    • Directorio-Aragón
    • Directorio-Cantabria
    • Directorio-Castilla-La Mancha
    • Directorio-Castilla y León
    • Directorio-Cataluña
    • Directorio-Extremadura
    • Directorio-Galicia
    • Directorio-La Rioja
    • Directorio-Madrid
    • Directorio-Navarra
    • Directorio-País Vasco
Turismo Rural con Hijos
  • Reportajes
    Comunidad Valenciana

    Comunitat Valenciana

    8 noviembre, 2022
    Castilla la Mancha

    Trillo

    7 noviembre, 2022
    Comunidad Valenciana

    Villena

    2 noviembre, 2022
    Islas Canarias

    Gran Canaria

    31 octubre, 2022
    Reportajes

    Andorra

    31 mayo, 2022
    Prev Next Showing 1 Of 27
  • Campings
  • Recomendaciones
  • Rutas
  • Alojamientos
Turismo Rural con Hijos
Turismo Rural con Hijos
  • Contacto
  • Casas rurales
    • Directorio-Andalucía
    • Directorio-Aragón
    • Directorio-Cantabria
    • Directorio-Castilla-La Mancha
    • Directorio-Castilla y León
    • Directorio-Cataluña
    • Directorio-Extremadura
    • Directorio-Galicia
    • Directorio-La Rioja
    • Directorio-Madrid
    • Directorio-Navarra
    • Directorio-País Vasco
Turismo Rural con Hijos
  Andalucía  Aroche. Recorremos su huella histórica
Andalucía

Aroche. Recorremos su huella histórica

Turismo Rural con HijosTurismo Rural con Hijos—3 mayo, 20180
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Aroche es un pueblo con un marcado carácter andaluz, de calles estrechas y casas blancas. Enclavado frente a las últimas estribaciones de Sierra Morena, en la provincia de Huelva, atesora enormes valores tanto históricos como naturales. Vamos a descubrirlos.

Calles empedradas, fachadas blancas y algunos escudos heráldicos denotan la Historia de Aroche, donde podemos recorrer un 2.000 años de historia con un sencillo paseo. Una parte importante de su núcleo urbano fue declarado por su singularidad Conjunto Histórico-artístico. Es uno de los pueblos con mayor patrimonio arqueológico de la provincia de Huelva, con más de un centenar de yacimientos documentados.

Su valor natural es también muy elevado: enclavado frente a las últimas estribaciones de Sierra Morena, lo que se conoce como “Picos de Aroche”, es parte importante del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Huella histórica

El pueblo se asienta entre dos cerros, y uniendo ambos se eleva una muralla de 1.5 kilómetros de longitud. Es lo primero que, seguramente, apreciaremos en nuestro recorrido. Se trata de unamuralla de origen medieval, adaptada a la abrupta topografía y con tres puertas. Fue ampliada durante la Guerra de Restauración portuguesa en 1640, dada la posición estratégica fronteriza de Aroche.

El cerro de mayor altura está coronado por la Torre de San Ginés y el de menor altura por el castillo, una construcción almohade, del siglo XII, reconquistado por la Orden del Hospital de San Juan en torno a 1250.

More stories

Aroche. Recorremos su huella histórica

3 mayo, 2018

En nuestro recorrido, encontraremos muchos otros puntos de interés, como la Iglesia de la Asunción, Edificio de gran valor arquitectónico y artístico, cuyos orígenes se remontan al año 1483, cuando los Reyes Católicos ordenan su construcción. Muy interesante también la Ermita del Cristo de la Humildad y la Paciencia, Construcción de estilo popular del siglo XVII. Por su parte, el Puente de Felipe II fue mandado construir en 1577, y es de los pocos ejemplos de ingeniería hidráulica de la época. Nos interesa también destacar la Ermita de San Mamés, que se construyó sobre parte de la ciudad romana de Turobriga.

La Época Romana, precisamente,se caracteriza por ser un periodo de auge; así lo atestigua la existencia de la ciudad romana de Arucci/Turobriga, además de numerosos asentamientos rurales hallados en la zona. Turobriga es la única ciudad hispanorromana de la provincia de Huelva que puede ser visitada y representa un bello ejemplo de la huella que dejaron los romanos en estos parajes.

V Festival de Diana

Uno de los mejores momentos para visitar Aroche y sobre todo la ciudad romana de Arucci Turobriga es el último fin de semana de Julio (27-28 Julio) momento que la ciudad recobra vida por dos días para celebrar su festividad en honor a la Diosa Diana, diosa de la caza y la naturaleza. Este año se celebra el V Festival de Diana.

Durante el Festival de Diana, por dos días Aroche revive su Historia de la mano de más de 200 recreacionistas históricos. Más de 100 son del propio municipio, que poco a poco a través de campañas de sensibilización hacia el patrimonio y las numerosas intervenciones arqueológicas que se vienen desarrollando, han conseguido implicar a sus vecinos, que orgullosos se visten como sus antiguos antepasados aruccitanos y muestran la vida cotidiana de esta ciudad de la Beturia Celtica.

El festival es una pequeña ventana que se abre al pasado, al siglo II d.C. concretamente y que permite, con rigor histórico, conocer aspectos de la vida cotidiana de una ciudad romana. Un Día en la antigua Aruccite oír el himno a Diana que da comienzo a la fiesta, tras el cual se presencia un mercado de esclavos con la supervisión de los ediles de la ciudad. El Macellum o mercado de muestran sus productos más demandados como la fruta, las especias, y estando en la Sierra de Huelva, como no, el jamón, o pernam romano. Para Plinio era el único animal al que podían sacársele más de 50 sabores distintos. Participar en una nuptia o boda romana, en un fvnvs (funeral), conocer las termas o baños públicos o descubrir aspectos de la dureza de la vida militar romana.

Para los más pequeños se organizan talleres romanos, donde aprender juegos, escritura y otras curiosidades de la vida de los niños y niñas romanos. Para terminar la noche el Foro de Arucci se convierte en escenario de una representación de una obra clásica. En los últimos años han participado compañías de primer nivel nacional.

El segundo día del Festival se desplaza a Aroche. Por la mañana se realizan visitas guiadas gratuitas al Museo Arqueológicoy al medio día se desarrolla el desfile del pueblo de Arucci y la presentación en la plaza del lvdvs gladiatorio que tendrá lugar al atardecer. Los valientes gladiadores se medirán en la arena del castillo, recordemos que en su patio de armas existe una plaza de toros de 1802 que los eruditos locales interpretaron como los restos de un anfiteatro romano. Llegan de Emeritae Lvdvs Gladiatorvm, una verdadera escuela de Gladiadores de Mérida que consiguen trasportar al público a la época romana, con un rigor histórico y veracidad increíbles. Antes del espectáculo, en la plaza del pueblo se realizan estaciones de interpretación, recreación histórica de eventos habituales en las ciudades romanas, mezclado con alguna exquisitez de la cocina romana y los ricos productos serranos, no olvidemos que estamos en la tierra del Jabugo.

www.aytoaroche.es

Huelva
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Turismo Rural con Hijos

Semana Santa en Castilla y León
9 experiencias para sentir la provincia de Teruel
Related posts
  • Related posts
  • More from author
Andalucía

Andalucía. Lugares naturales que te sorprenderán

5 noviembre, 20210
Andalucía

Almería. Naturaleza y tradición

9 septiembre, 20200
Andalucía

Los Barrios: romería y tradición

15 abril, 20190
Load more
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Read also
Comunidad Valenciana

Comunitat Valenciana

8 noviembre, 20220
Alojamientos

Camping Los Escullos Complejo Turístico Cabo de Gata

7 noviembre, 20220
Castilla la Mancha

Trillo

7 noviembre, 20220
Aventuras

El Bosque Encantado

7 noviembre, 20220
Campings

Campings de Tarragona

4 noviembre, 20220
Campings

Camping Bungalow Resort & Spa La Ballena Alegre

3 noviembre, 20220
Load more
Último número
    Secciones
    Política de privacidad

    # TRENDING

    NaturalezaruralniñosActividadesrutasExtremadurafamilianaturalCanariassenderismoriojaenoturismobungalowsOsonaEl BagesL'AnoiaEl MoianèsCádizAlgarCosta Brava
    © 2022, Diseñado por Edyaps
    Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Entendemos que las acepta, pero puede también rechazarlas si lo deseaAceptar Leer más
    Cookies y política de privacidad

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR