Skip to content
  sábado 3 junio 2023
Trending
25 mayo, 2022Cáceres. Todo incluido para familias 7 noviembre, 2022El Bosque Encantado 24 junio, 2021A Coruña. Actividades en entornos rurales 3 septiembre, 2020Castilla-La Mancha. El encanto de lo rural 21 febrero, 2016Aparto-Suites Muralto. Confort para familias en el centro de Madrid 19 marzo, 2019La Palma: la Isla Bonita 21 junio, 2021Bizkaia. La armonía que necesitas junto a los tuyos 1 marzo, 20165 Rutas con niños por Castilla-La Mancha 5 mayo, 2023Gran Canaria. Conecta con la naturaleza más sorprendente 19 septiembre, 2016Tajo del Águila. Complejo turístico en un paraíso natural
  • Contacto
  • Casas rurales
    • Directorio-Andalucía
    • Directorio-Aragón
    • Directorio-Cantabria
    • Directorio-Castilla-La Mancha
    • Directorio-Castilla y León
    • Directorio-Cataluña
    • Directorio-Extremadura
    • Directorio-Galicia
    • Directorio-La Rioja
    • Directorio-Madrid
    • Directorio-Navarra
    • Directorio-País Vasco
Turismo Rural con Hijos
  • Reportajes
    Navarra

    Los mejores planes para descubrir Plazaola-Mendialdea

    9 mayo, 2023
    Islas Canarias

    Gran Canaria. Conecta con la naturaleza más sorprendente

    5 mayo, 2023
    Castilla y León

    Soria. Actividades en plena naturaleza

    4 mayo, 2023
    Galicia

    Galicia. Una aventura con niños

    3 mayo, 2023
    Madrid

    Aranjuez. Descubrimos la ciudad a través del juego

    2 mayo, 2023
    Prev Next Showing 1 Of 28
  • Campings
  • Recomendaciones
  • Rutas
  • Alojamientos
Turismo Rural con Hijos
Turismo Rural con Hijos
  • Contacto
  • Casas rurales
    • Directorio-Andalucía
    • Directorio-Aragón
    • Directorio-Cantabria
    • Directorio-Castilla-La Mancha
    • Directorio-Castilla y León
    • Directorio-Cataluña
    • Directorio-Extremadura
    • Directorio-Galicia
    • Directorio-La Rioja
    • Directorio-Madrid
    • Directorio-Navarra
    • Directorio-País Vasco
Turismo Rural con Hijos
  Actividades  Gran exposición sobre el agua
Actividades

Gran exposición sobre el agua

Su importancia para la vida

Turismo Rural con HijosTurismo Rural con Hijos—8 mayo, 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Fundación Canal acoge la exposición SOMOS AGUA, una ambiciosa iniciativa que gira en torno a la importancia del agua para la vida y que recorre a través de 12 ámbitos todos los aspectos relacionados con ella.

La Fundación Canal acoge desde diciembre SOMOS AGUA, una ambiciosa exposición cuya intención es poner de manifiesto la importancia del agua para la vida, para nuestra cotidianidad y para inspirar el cambio necesario para afrontar el mayor reto del siglo XXI: su conservación y gestión sostenible.

A través de una mirada ambiental, cultural e histórica, el comisario Manuel Blanco no sólo ha querido destacar el valor del agua, sino que lo ha vinculado también a la labor esencial que realiza la empresa pública Canal de Isabel II como gestora del ciclo integral del agua en Madrid.

SOMOS AGUA propone una mirada 360º al entorno del agua, tanto ambiental como cultural, con aproximaciones divulgativas en los contenidos técnicos y científicos a través de imágenes y audiovisuales cautivadores.

Desde el río hasta el mar pasando por la ciudad

SOMOS AGUA es una exposición divulgativa para todos los públicos, con una mirada puesta en el público familiar y en estudiantes de Primaria, ESO y Bachillerato. Su contenido, de gran calado y de interés general, se articula a través de 12 secciones temáticas que abordan conceptos que van desde el papel de los ríos como configuradores de paisajes culturales y naturales, la riqueza de los diferentes ecosistemas, la relación entre agua y energía o sus propiedades físicas y químicas, a temas más cotidianos para el ciudadano como la traída del agua a la ciudad, su consumo en los hogares y en la industria, o a la explicación del concepto de huella hídrica, llevada también a nuestras actividades cotidianas. Algunos de los apartados de mayor calado están dedicados a las diferentes soluciones de mitigación y adaptación al cambio climático que se están desarrollando en relación con la gestión sostenible del agua. En el mar, con su riqueza, utilidad y belleza, concluye el ciclo natural del agua por el que fluirá el trayecto del visitante.

En el discurso expositivo se hace especial hincapié en una aproximación positiva, enfocada desde el presente y hacia el futuro de las cuestiones medioambientales, y hacia las buenas prácticas innovadoras y el desarrollo sostenible al que debemos aspirar.

Es una exposición muy visual, en la que el visitante se sumerge en un recorrido fascinante por los meandros de un río, plagado de potentes imágenes, audiovisuales impactantes, sonidos de cascadas, lluvias o rumor de arroyos, y con un gran componente didáctico que fascinará al público, tanto adulto como infantil. El visitante, de cualquier edad, tras realizar el recorrido a través de instalaciones audiovisuales de gran tamaño, alguna con 6 metros de altura y más de 30 de longitud, descubrirá aspectos del agua que le llevarán, de forma lúdica y didáctica, a valorar su importancia para la vida en la Tierra.

Acercar el conocimiento a las personas

La Fundación Canal trabaja para una misión doble: la generación de conocimiento y el fomento del cuidado del agua. Dos décadas después de su creación, Canal de Isabel II y su Fundación han contribuido a plasmar este compromiso en centenares de actividades en las que han participado cerca de siete millones de personas.

A lo largo de esta andadura, mediante programas de investigación y a través de la divulgación medioambiental, ha ayudado a Canal de Isabel II a promover un uso más eficiente y sostenible del agua entre la ciudadanía. Esta exposición, realizada con su colaboración, es el resultado de esa misión y quiere aproximar contenidos de calidad presentados de manera atractiva y accesible, sello de la Fundación Canal en todas sus actividades.

Calidad de vida

La creación de Canal de Isabel II, una de las empresas públicas más antiguas y de mayor envergadura de Madrid, desempeñó un papel fundamental en la modernización de Madrid y su región y en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. Desde entonces, Canal de Isabel II tiene encomendada una misión muy importante, gestionar uno de los bienes más preciados para la humanidad: el agua. 

Talleres en familia

SOMOS AGUA se complementa con dos talleres de 90 minutos. Uno infantil de 6 a 9 años, ‘Mensaje en una botella’, que permite a los niños convertirse en pequeños científicos, realizando una actividad divertida y didáctica. En el taller juvenil, de 10 a 12 años, ‘Regamos el medioambiente’, descubrirán lugares lejanos, con preciosos paisajes y tesoros escondidos vinculados con el agua. 

Sin ánimo de lucro

La Fundación Canal es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja para la generación de conocimiento y el fomento del cuidado del agua, y lo hace a través de actividades de innovación ambiental y culturales en las que ya han participado cerca de siete millones de personas.


Dirección: Sala Castellana 214 (Paseo de la Castellana, 214 Madrid)

Fecha: diciembre 2022-junio 2023

Horario: De lunes a domingo, de 10.00 a 21.00h. Martes, de 10.00 a 15.00h.

Precio: Desde 5€

www.fundacioncanal.com/somosagua/

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Turismo Rural con Hijos

Gran Canaria. Conecta con la naturaleza más sorprendente
Los mejores planes para descubrir Plazaola-Mendialdea
Related posts
  • Related posts
  • More from author
Actividades

Andorra. Unas vacaciones mágicas

15 mayo, 20230
Actividades

El Bosque Encantado. Un espectáculo único para vivir en familia

11 mayo, 20230
Actividades

Devessport. Creando diversión

19 julio, 20210
Load more
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Read also
Actividades

Andorra. Unas vacaciones mágicas

15 mayo, 20230
Casas rurales

Vive la naturaleza como un payés en Agroturisme Mas Mengol

15 mayo, 20230
Actividades

El Bosque Encantado. Un espectáculo único para vivir en familia

11 mayo, 20230
Campings

La Ballena Alegre: los empleados fomentan unas vacaciones responsables

10 mayo, 20230
Navarra

Los mejores planes para descubrir Plazaola-Mendialdea

9 mayo, 20230
Islas Canarias

Gran Canaria. Conecta con la naturaleza más sorprendente

5 mayo, 20230
Load more
Último número
    Secciones
    Política de privacidad

    # TRENDING

    NaturalezaruralniñosActividadesrutasExtremadurafamilianaturalCanariassenderismoriojaenoturismobungalowsOsonaEl BagesL'AnoiaEl MoianèsCádizAlgarCosta Brava
    © 2022, Diseñado por Edyaps
    Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Entendemos que las acepta, pero puede también rechazarlas si lo deseaAceptar Leer más
    Cookies y política de privacidad

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR