Skip to content
  miércoles 9 julio 2025
Trending
22 febrero, 2016Cinco atractivas rutas en Castilla y León que puedes hacer en familia 21 junio, 2021Bizkaia. La armonía que necesitas junto a los tuyos 4 mayo, 2023Soria. Actividades en plena naturaleza 8 noviembre, 2022Comunitat Valenciana 9 mayo, 2018La Ballena Alegre. La mejor diversión para toda la familia 2 septiembre, 2020Formentera. Naturaleza en estado puro 21 febrero, 2016Aparto-Suites Muralto. Confort para familias en el centro de Madrid 3 mayo, 20189 experiencias para sentir la provincia de Teruel 19 marzo, 2018Semana Santa en Castilla y León 30 marzo, 2017Camping Neptuno
  • Contacto
  • Casas rurales
    • Directorio-Andalucía
    • Directorio-Aragón
    • Directorio-Cantabria
    • Directorio-Castilla-La Mancha
    • Directorio-Castilla y León
    • Directorio-Cataluña
    • Directorio-Extremadura
    • Directorio-Galicia
    • Directorio-La Rioja
    • Directorio-Madrid
    • Directorio-Navarra
    • Directorio-País Vasco
Turismo Rural con Hijos
  • Reportajes
    Aragón

    Sierra de Guara. Las mejores actividades para disfrutar en familia

    27 junio, 2024
    Cataluña

    Descubrimos la comarca de La Selva

    14 junio, 2024
    Murcia

    La Manga del Mar Menor. Un mundo de posibilidades

    14 junio, 2024
    Islas Canarias

    Vive Gran Canaria en familia: rutas, historia y aventuras en un paraíso natural

    12 junio, 2024
    Comunidad Valenciana

    Vilafamés. Una aventura rural en el corazón de Castellón

    11 junio, 2024
    Prev Next Showing 1 Of 30
  • Campings
  • Recomendaciones
  • Rutas
  • Alojamientos
Turismo Rural con Hijos
Turismo Rural con Hijos
  • Contacto
  • Casas rurales
    • Directorio-Andalucía
    • Directorio-Aragón
    • Directorio-Cantabria
    • Directorio-Castilla-La Mancha
    • Directorio-Castilla y León
    • Directorio-Cataluña
    • Directorio-Extremadura
    • Directorio-Galicia
    • Directorio-La Rioja
    • Directorio-Madrid
    • Directorio-Navarra
    • Directorio-País Vasco
Turismo Rural con Hijos
  Reportajes  A orillas del Tajo
Reportajes

A orillas del Tajo

Turismo Rural con HijosTurismo Rural con Hijos—3 julio, 20190
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Restos romanos, villas medievales, naturaleza y mucha cultura en un marco natural Reserva de la Biosfera Transfronteriza y Parque Internacional. Teatro, una boda real, cine y gastronomía se dan cita este agosto en la frontera que une Extremadura y Portugal. Un destino reservado a viajeros de verdad.

Una escapada al entorno de la frontera entre Extremadura y Portugal a la orilla del Tajo ofrece un sinfín de posibilidades para disfrutar de un viaje lleno de autenticidad. Un viaje a un destino que es a la misma vez Parque Natural Internacional y Reserva de la Biosfera Trasfronteriza. Un viaje a un espacio mágico dibujado por el lento paso del Tajo o el Tejo dependiendo del lugar de la frontera en el que te encuentres. Un viaje a una frontera que aquí une y no divide porque en pocos lugares dos países estuvieron tan cerca.

Tajo Internacional es naturaleza, cultura y mucha historia. Un pasado que no se entiende sin la existencia de la poderosa Orden de Alcántara, la Orden Militar más antigua de España. Fundada en 1156 en la Beira Alta portuguesa, bajo la denominación de Ordem de São Julião do Pereiro. Su labor principal fue combatir contra los musulmanes durante la reconquista así como mantener la estabilidad en las tierras recuperadas.

Alcántara, la joya del Tajo

Una vez se recuperó Alcántara, Alfonso IX de León, quiso que la Orden de Calatrava se hiciera cargo de estar tierras, pero renunció por su lejanía. Así, la Ordem de São Julião de Pereiro trasladó su sede a Alcántaraen 1218 y desde entonces pasó a denominarse la Orden de Alcántara. Cabe destacar que la orden formó parte de las grandes ordenes militares de la península ibérica: Santiago, Calatrava y Montesa.

La Orden de Alcántara alcanzó grandes cuotas de poder y riqueza en este tiempo. Poseía dos grandes señoríos en la actual provincia de Cáceres y que incluía las tierras de alrededor de Alcántara y la Sierra de Gata. En Badajoz sus dominios llegaban a la zona de la Serena.

Su máximo esplendor fue a finales del siglo XIV cuando se sumaron el castillo de Eljas y la actual Villanueva de la Serena, a orillas del río Guadiana.

Con la Orden de Alcántara la zona se convirtió en punto de encuentro para reyes y nobles y fue lugar de grandes batallas… hechos que marcaron todavía más su carácter fronterizo y que convirtieron la zona en un importante foco cultural, religioso, administrativo y económico, todo consecuencia de la poderosa Orden.

Por todo esto, el municipio de Alcántara posee un conjunto histórico artístico excepcional, del que destaca el Arco de la Concepción, el magnífico e inacabado Conventual de San Benito, las sinuosas calles de su judería, sus iglesias y palacios, y sin olvidar claro, la proeza de la ingeniería que es el Puente Romano de Alcántara. Construido hace dos mil años y que aún hoy sigue cumpliendo su función como el primer día.

Junto a Alcántara encontramos la vecina localidad de Brozas, un conjunto monumental armonioso. La que en su día fue la encomienda de la Orden de Alcántara, hoy es una fantástica fusión de elementos religiosos, civiles y militares.

Más historias

Formentera. Singular y natural

2 marzo, 2016

Andalucía. Lugares naturales que te sorprenderán

5 noviembre, 2021

Semana Santa en Castilla y León

19 marzo, 2018

Los sabores de la huerta Navarra

14 diciembre, 2023

Déjate atrapar por la saudade portuguesa

No muy lejos de Alcántara y Brozas encontramos la considerada aldea más portuguesa de Portugal, Monsanto, edificada en las faldas de la Sierra de la Gardunha. Sus casas están construidas sobre enormes piedras berroqueñas y está coronada con un castillo. Destacan en Monsanto las casas señoriales de estilo manuelino y las marafonas,muñecas sin rostro y vestidas con colores chillones.

A pocos kilómetros encontramos la única catedral visigoda de la Península Ibérica, que se encuentra en Idanha-a-Velha, una aldea de apenas 60 habitantes que se ha convertido en un ejemplo en la lucha contra la temida despoblación. Aquí también podrás ver un conjunto histórico muy interesante.

Y no podemos irnos de la parte portuguesa sin adentrarnos en la Serra de São Mamede. Allí, descubriremos Marvão, pueblo de trazado medieval conocido como el ‘Tesoro de las Águilas’ por su altura y belleza. Y si nos gusta la aventura, no pasaremos por alto la villa fortificada de Alegrete o el conjunto monumental de Penha García con su castillo, su picota y sus casas típicas portuguesas.

La Boda Regia, la unión de dos países

El primer fin de semana de agosto Valencia de Alcántara se transforma para conmemorar la boda real que hace más de 500 años unió dos países enfrentados. Mangas abullonadas, largos vestidos de cola, cintas, velos y carrozas con caballos toman el pueblo para preparar la celebración.

La Boda Regia conmemora el enlace que tuvo lugar en 1497 entre la Infanta Isabel, hija primogénita de los Reyes Católicos y Manuel de Portugal ‘El Afortunado’. Todo comienza en Portagem de Marvão, donde se agasaja a los novios con un productos típicos a modo de bienvenida. Al día siguiente, la fiesta se traslada a Valencia de Alcántara, donde se escenifica la boda en la Iglesia de Nuestra Señora de Rocamador, declarada Monumento Histórico-Artístico, y se vive la celebración y el final de la época medieval en el Barrio Gótico Judío con pasacalles, mercado, aquelarre, teatro y música.

Durante esta aniversario, podrás empaparte de la cultura sefardí. Esta zona fue durante varios siglos todo un crisol de culturas gracias a la convivencia de árabes, judíos y cristianos, que dejaron un gran legado artístico y cultural. En concreto, en Valencia de Alcántara se encuentra la judería más grande de toda la provincia de Cáceres, que gracias a sus callejuelas irregulares, largas y estrechas, fue declarada bien de interés cultural.

De esta forma, a la vez que descubres la sinagoga fechada en el siglo XV, puedes degustar dulces típicos de origen sefardí o los deliciosos bollos portugueses.

Festival de Teatro Clásico de Alcántara

Después de esta experiencia, toca disfrutar del teatro gracias al Festival de Teatro Clásico de Alcántara. Las piedras del Conventual de la que fue la poderosa Orden Militar, acogen desde hace tres décadas uno de los festivales más prestigiosos de España. El Siglo de Oro y sus clásicos impregnan con sus versos todo el pueblo y el alma de Lope, Quevedo o Cervantes se apoderan de la villa.

Y es que los clásicos son más clásicos si se interpretan bajo la Galería renacentista de Carlos V del Conventual de San Benito. Alcántara se vuelca con su festival y en cada esquina puedes disfrutar de la experiencia teatral: mercado medieval, ruta de la tapa, exposiciones, visitas nocturnas guiadas, espectáculos infantiles… hacen que el pueblo se funda en teatro.

Cine a los dos lados del Tajo

Del teatro pasamos al séptimo arte con el Festival Internacional de Cine(ma) de Marvão y Valencia de Alcántara Periferias, que este año se celebra del 10 al 18 de agosto. Un festival de cine distribuido por las pequeñas poblaciones y aldeas que conforman el Parque Natural Internacional y la Reserva de la Biosfera Transfronteriza.

Esta apuesta por el cine, la cultura y el pensamiento crítico nació en el año 2013 de la mano de la Associação Cultural Periferiasy Gato Pardo. Partiendo de una programación de calidad, basada en la cooperación entre España y Portugal, y con el foco en los Derechos Humanos, el Festival Internacional de Cine(ma) de Marvão y Valencia de Alcántara Periferias persigue ‘descentralizar’ la cultura y llegar a todas las poblaciones y poner en valor a las personas que habitan en la raya y su gran riqueza cultural, patrimonial y natural.

www.turismocaceres.org

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Turismo Rural con Hijos

Creixell. Una ventana al mundo
Se podrán ofrecer actividades de turismo activo y de naturaleza en las Vías Verdes siguiendo determinadas recomendaciones
Post relacionados
  • Post relacionados
  • Más de este autor
Aragón

Sierra de Guara. Las mejores actividades para disfrutar en familia

27 junio, 20240
Cataluña

Descubrimos la comarca de La Selva

14 junio, 20240
Murcia

La Manga del Mar Menor. Un mundo de posibilidades

14 junio, 20240
Cargar más
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más para leer
Alojamientos

La Vallicuerra: escapadas rurales en un paraíso natural

13 noviembre, 20240
Aragón

Sierra de Guara. Las mejores actividades para disfrutar en familia

27 junio, 20240
Actividades

Un campamento para aprender inglés

27 junio, 20240
Actividades

Tour And Kids. Los mejores planes en familia para disfrutar en la provincia de Valencia

25 junio, 20240
Cataluña

Descubrimos la comarca de La Selva

14 junio, 20240
Murcia

La Manga del Mar Menor. Un mundo de posibilidades

14 junio, 20240
Cargar más
Último número

    Secciones
    Política de privacidad

    # TRENDING

    NaturalezaruralniñosActividadesrutasExtremadurafamilianaturalCanariassenderismoriojaenoturismobungalowsOsonaEl BagesL'AnoiaEl MoianèsCádizAlgarCosta Brava
    © 2022, Diseñado por Edyaps
    Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Entendemos que las acepta, pero puede también rechazarlas si lo deseaAceptar Leer más
    Cookies y política de privacidad

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR