Skip to content
  viernes 31 marzo 2023
Trending
27 marzo, 2019Provincia de Cuenca 30 marzo, 2017Camping Neptuno 7 septiembre, 2020A Mariña. Vacaciones de relax todo el año 3 noviembre, 2022Camping Bungalow Resort & Spa La Ballena Alegre 28 febrero, 2016Casa Osasolo 9 septiembre, 2020Gran Canaria. Una isla para disfrutar en familia 1 julio, 2018Extremadura: un paraíso de agua 28 mayo, 2016La Ballena Alegre: el alojamiento más divertido 23 junio, 2021Camping & Bungalow Resort La Ballena Alegre 27 octubre, 2021Vino, cultura y naturaleza siguiendo el cauce del río Duero
  • Contacto
  • Casas rurales
    • Directorio-Andalucía
    • Directorio-Aragón
    • Directorio-Cantabria
    • Directorio-Castilla-La Mancha
    • Directorio-Castilla y León
    • Directorio-Cataluña
    • Directorio-Extremadura
    • Directorio-Galicia
    • Directorio-La Rioja
    • Directorio-Madrid
    • Directorio-Navarra
    • Directorio-País Vasco
Turismo Rural con Hijos
  • Reportajes
    Comunidad Valenciana

    Comunitat Valenciana

    8 noviembre, 2022
    Castilla la Mancha

    Trillo

    7 noviembre, 2022
    Comunidad Valenciana

    Villena

    2 noviembre, 2022
    Islas Canarias

    Gran Canaria

    31 octubre, 2022
    Reportajes

    Andorra

    31 mayo, 2022
    Prev Next Showing 1 Of 27
  • Campings
  • Recomendaciones
  • Rutas
  • Alojamientos
Turismo Rural con Hijos
Turismo Rural con Hijos
  • Contacto
  • Casas rurales
    • Directorio-Andalucía
    • Directorio-Aragón
    • Directorio-Cantabria
    • Directorio-Castilla-La Mancha
    • Directorio-Castilla y León
    • Directorio-Cataluña
    • Directorio-Extremadura
    • Directorio-Galicia
    • Directorio-La Rioja
    • Directorio-Madrid
    • Directorio-Navarra
    • Directorio-País Vasco
Turismo Rural con Hijos
  Murcia  Caravaca de la Cruz: historia y tradición para toda la familia
MurciaReportajes

Caravaca de la Cruz: historia y tradición para toda la familia

Turismo Rural con HijosTurismo Rural con Hijos—1 marzo, 20160
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Artesania. Vista general Mercado del Peregrino

A menos de una hora en coche de Murcia nos encontramos con la ciudad de Caravaca de la Cruz, un lugar impregnado de cultura y tradición donde sus habitantes se muestran encantados de atender a quienes los visitan. El sabor de la tierra y la tradición se hace latente en cada esquina así que vamos a disfrutar de ello en familia.

El nombre de Caravaca de la Cruz procede de la reliquia que se custodia entre los muros del Castillo de Caravaca, fortaleza musulmana primero cristiana después. Consiste en dos pedazos de madera de la cruz donde murió Jesucristo según la tradición y se conservan dentro de un precioso relicario con forma de Cruz Oriental.

Esta reliquia ha sido venerada desde el siglo XII originando una gran peregrinación hacia el lugar en el que se conserva, motivo por el que Caravaca de la Cruz es una de las cinco ciudades del mundo a las que se ha concedido un Año Jubilar Perpetuo, compartiendo ese privilegio con Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela y Santo Toribio de Liébana.

Stma. Cruz de Caravaca

La Vera Cruz

Existen dos bellos monumentos en torno a la Vera Cruz. Uno de ellos es la Basílica-Santuario de la Vera Cruz, un monumento regio y majestuoso rodeado por unas murallas que impresionará tanto a niños como a mayores.

En la antigua casa del Capellán se encuentra el Museo de la Vera Cruz. En su interior podremos conocer la historia de la reliquia, el ajuar litúrgico y los restos históricos del lugar junto con unas tablas del siglo XVI donde se narra la historia de la cruz, una casulla que según la tradición vestía el clérigo Gines Pérez cuando ofició la misa de la Aparición, y la arqueta de plata en el que se guarda el Lignum Crucis.

El Camino de la Cruz de Caravaca: el Camino del Levante.

La Comunidad Autónoma y diez municipios de esta comunidad impulsan el proyecto “Camino del Levante”; un itinerario de peregrinación que comienza en Orihuela y que, a través de un recorrido de 114 kilómetros, transcurre por las localidades murcianas de Beniel, Murcia, Molina de Segura, Alguazas, Campos del Río, Albudeite, Mula, Bullas, Cehegín y Caravaca de la Cruz. Aprovecha itinerarios ya acondicionados, como el sendero de gran recorrido (GR), que en parte es carril bici, que discurre por la mota del río Segura (40 km) y la Vía Verde del Noroeste (74 km.).  Este proyecto supondrá un producto de primer orden para vertebrar el turismo de la Región, y un gran impulso para la economía local y comarcal, al tiempo que un gran empujón a la desestacionalización y a la creación de empleo. Más adelante, varios caminos de peregrinación desembocarán en Caravaca de la Cruz, durante los cuales se podrá disfrutar del paraje natural y los numerosos lugares históricos que lo salpican, ¡toda una experiencia de senderismo!

Museo Barranda

La historia a través de los museos

Pero no solamente de la Vera Cruz vive Caravaca de la Cruz. La oferta de museos en esta localidad murciana nos permitirá ir descubriendo su historia, cultura y tradiciones poco a poco mientras nos divertimos y aprendemos junto con los niños.

En el Museo Arqueológico descubriremos la historia de la región desde la Prehistoria hasta la Edad Media al mismo tiempo que contemplamos la antigua iglesia de la Soledad, lugar que acoge la exposición.

El Museo de la Fiesta nos acercará a las festividades más señaladas de Caravaca de la Cruz. Una de ellas es, sin duda, las Fiestas en Honor a la Santísima y Vera Cruz, declaradas de Interés Turístico Internacional y en las que se engloba un festejo único en el mundo: los Caballos del Vino, una magnífica e impresionante exhibición de caballos enjaezados cuyos espectaculares mantos se pueden contemplar en este museo al igual que los trajes de los Moros y Cristianos, otra de las fiestas de Caravaca de la Cruz.

Otro museo imperdible y muy adecuado para que los niños conozcan los oficios tradicionales es el Museo Etnográfico en Miniatura Ángel Reinón, donde se exhiben más de 400 objetos realizados exclusivamente con madera y hierro.

More stories

Familia, ¡pasemos unas vacaciones “rurales” en La Palma, la Isla Bonita!

24 marzo, 2017

Trujillo, nos conquistan su Historia y belleza

28 marzo, 2017

Gran Canaria, descubrimientos en familia

28 marzo, 2017

Outeiro de Rei: tradición y naturaleza en estado puro

1 marzo, 2016

El Museo de Música Étnica, Colección Blanco Fadol, está situado en la pedanía de Barranda del municipio de Caravaca de la Cruz (Murcia). Es un museo temático, que tiene como finalidad presentar a todo tipo de público, las formas, sonidos e información en general sobre instrumentos y músicas del mundo, para que a través de los mismos conozcamos más nuestra propia tradición musical, ya que existe una antigua y estrecha relación entre los instrumentos y las músicas de diferentes culturas que no han sido contempladas con profundidad.

El Museo pertenece a la red de museos autonómicos y se ubicó en Barranda porque esta localidad es, desde hace veinticinco años, el referente más importante en lo que a música tradicional o de raíz se refiere y por la recuperación y mantenimiento de las Fiesta de las Cuadrillas. Es un museo del siglo XXI en el que se han incorporado todas las nuevas tecnologías a través de paneles gráficos, pantallas táctiles y sistemas individuales e interactivos de audio y vídeo.

Basílica-Santuario de la Vera Cruz de Caravaca

Recorriendo iglesias: historia del arte en vivo

Los edificios religiosos en Caravaca de la Cruz son todo un recorrido por la historia del arte de la región. Para comenzar, podemos recorrer tres ermitas medievales para contemplar la austeridad y el recogimiento: la Ermita de San Sebastián, la Ermita de la Reja -ideal para disfrutar de las vistas de la ciudad- y la Ermita de Santa Elena.

En la iglesia de la Concepción podremos ver un rico artesonado mudéjar para pasar después al arte del Renacimiento contemplando el convento-iglesia de Nuestra Señora del Carmen -fundado por San Juan de la Cruz- y la iglesia del Salvador con sus impresionantes piezas de orfebrería y escultura que la han hecho merecedora del título de Monumento Histórico Artístico de carácter Nacional.

Podemos poner el colofón a este recorrido visitando la Plaza del Arco para ver el Ayuntamiento, un espléndido edificio barroco, y las esculturas dedicadas al moro y al cristiano. Caravaca de La Cruz cuenta con una plaza de toros con una espléndida fachada de estilo neomudéjar.

Foto Fuentes del Marqués. Tere

Un entorno natural lleno de belleza

Los paisajes que rodean Caravaca de la Cruz también merecen nuestra atención sin lugar a dudas. A tanto sólo 2 kilómetros del centro urbano encontramos el Paraje de las Fuentes del Marqués, donde podemos ir al Torreón de los Templarios para visitar el Centro de Interpretación de la Naturaleza.

Una vez allí, no sólo aprenderemos sobre la vegetación, la fauna, los paisajes y los sistemas ecológicos de la zona sino que también conoceremos la historia, la cultura ancestral y los usos humanos de la comarca.

En Caravaca de la Cruz finaliza además una Vía Verde, recorriendo todo el Noroeste murciano siguiendo la antigua línea ferroviaria. Es un plan al aire libre perfecto para hacer en familia.

Gastronomía. YEMAS DE CARAVACA

¡Vamos a comer!

La gastronomía de Caravaca de la Cruz es rica y variada gracias a sus abundantes recursos agrícolas y ganaderos. El trigo es uno de sus componentes principales y por eso, es fácil encontrar migas en muchas variantes. También podemos disfrutar de los potajes, el empedrao -arroz con alubias y bacalao-, los asados y los arroces, muy característicos de la zona y que podremos degustar en numerosos restaurantes de la ciudad.

No podemos perdernos los dulces, gran apuesta gastronómica de Caravaca de la Cruz donde las yemas de huevo o chocolate son famosas en todo el país. El alfajor de origen musulmán es el dulce típico navideño de la zona y que, por supuesto, recomendamos encarecidamente.


Más información:

Oficina de Turismo de Caravaca de la Cruz:

968 70 24 24.

www.turismocaravaca.org.

info@caravaca.org

MurciaNaturaleza
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Turismo Rural con Hijos

Casa Osasolo
5 Rutas con niños por Castilla-La Mancha
Related posts
  • Related posts
  • More from author
Comunidad Valenciana

Comunitat Valenciana

8 noviembre, 20220
Castilla la Mancha

Trillo

7 noviembre, 20220
Comunidad Valenciana

Villena

2 noviembre, 20220
Load more
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Read also
Comunidad Valenciana

Comunitat Valenciana

8 noviembre, 20220
Alojamientos

Camping Los Escullos Complejo Turístico Cabo de Gata

7 noviembre, 20220
Castilla la Mancha

Trillo

7 noviembre, 20220
Aventuras

El Bosque Encantado

7 noviembre, 20220
Campings

Campings de Tarragona

4 noviembre, 20220
Campings

Camping Bungalow Resort & Spa La Ballena Alegre

3 noviembre, 20220
Load more
Último número
    Secciones
    Política de privacidad

    # TRENDING

    NaturalezaruralniñosActividadesrutasExtremadurafamilianaturalCanariassenderismoriojaenoturismobungalowsOsonaEl BagesL'AnoiaEl MoianèsCádizAlgarCosta Brava
    © 2022, Diseñado por Edyaps
    Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Entendemos que las acepta, pero puede también rechazarlas si lo deseaAceptar Leer más
    Cookies y política de privacidad

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR