Skip to content
  viernes 31 marzo 2023
Trending
10 noviembre, 2021Euskadi rural, la escapada perfecta en familia alojamientos rurales family friendly 1 julio, 2018Extremadura: un paraíso de agua 7 septiembre, 2020A Mariña. Vacaciones de relax todo el año 2 septiembre, 2020Formentera. Naturaleza en estado puro 22 febrero, 20168 casas rurales para un viaje a la granja 13 marzo, 2018Gran Canaria: un continente en miniatura 11 noviembre, 2021Gran Canaria: una naturaleza inmensa 31 mayo, 2022Andorra 17 septiembre, 2020Camping & Bungalow Resort La Ballena Alegre 9 septiembre, 2020Gran Canaria. Una isla para disfrutar en familia
  • Contacto
  • Casas rurales
    • Directorio-Andalucía
    • Directorio-Aragón
    • Directorio-Cantabria
    • Directorio-Castilla-La Mancha
    • Directorio-Castilla y León
    • Directorio-Cataluña
    • Directorio-Extremadura
    • Directorio-Galicia
    • Directorio-La Rioja
    • Directorio-Madrid
    • Directorio-Navarra
    • Directorio-País Vasco
Turismo Rural con Hijos
  • Reportajes
    Comunidad Valenciana

    Comunitat Valenciana

    8 noviembre, 2022
    Castilla la Mancha

    Trillo

    7 noviembre, 2022
    Comunidad Valenciana

    Villena

    2 noviembre, 2022
    Islas Canarias

    Gran Canaria

    31 octubre, 2022
    Reportajes

    Andorra

    31 mayo, 2022
    Prev Next Showing 1 Of 27
  • Campings
  • Recomendaciones
  • Rutas
  • Alojamientos
Turismo Rural con Hijos
Turismo Rural con Hijos
  • Contacto
  • Casas rurales
    • Directorio-Andalucía
    • Directorio-Aragón
    • Directorio-Cantabria
    • Directorio-Castilla-La Mancha
    • Directorio-Castilla y León
    • Directorio-Cataluña
    • Directorio-Extremadura
    • Directorio-Galicia
    • Directorio-La Rioja
    • Directorio-Madrid
    • Directorio-Navarra
    • Directorio-País Vasco
Turismo Rural con Hijos
  Castilla y León  Soria. Ni te la imaginas
Castilla y León

Soria. Ni te la imaginas

Turismo Rural con HijosTurismo Rural con Hijos—11 septiembre, 20200
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Soria es paisajes verdes, sus impresionantes bosques y ricas tradicionales. Una sorpresa nos aguarda en cada esquina ya que en esta provincia no hay lugar para el aburrimiento. Si aún no has recorrido los senderos sorianos, ¿a qué esperas para conocer estas tierras con tu familia?

Soria es una tierra de literatura, de naturaleza, de historia, de arte y de tradición. Sin duda, es un acierto escoger esta zona para disfrutar del turismo rural pero no tenemos que limitarnos tan sólo a quedarnos en un alojamiento rural. Soria está llena de posibilidades para disfrutar de la naturaleza en familia y aquí os las vamos a contar todas.

Tierras de Almazán

Comenzamos el periplo por Tierras de Almazán donde el patrimonio y la historia se unen con las manadas de ciervos y corzos que habitan en estas tierras. Los bosques y los campos de trigo se alternan en el paisaje y los pinos hacen que sea una zona siempre verde. En Almazán, cuyo origen se encuentra en el siglo XII, podremos ver monumentos como la iglesia de San Miguel, las distintas puertas de acceso a la ciudad o la ermita de Jesús Nazareno. 

Además, tenemos a nuestra disposición tres rutas de senderismo para sumergirnos en el paisaje y descubrir lo que nos ofrece. Cada una de ellas nos llevará por distintas localidades en las que conoceremos un poco más de la historia y el arte de la zona sin dejar de recorrer su magnífico entorno natural.

Tierras de Berlanga

Vamos a continuar ahora por el sur de Soria en busca de leyendas, castillos y mucha historia con la que viajar a tiempos pasados. Las rutas que encontramos en esta zona nos llevarán por Berlanga de Duero y su evocadora belleza de la Edad Media o al cañón del río Escalote donde las atalayas islámicas nos escoltarán mientras seguimos una ruta llena de arquitectura románica.

La magia de Tierras de Berlanga consiste en la fusión entre la belleza de sus paisajes y el aroma a historia y leyenda que se puede respirar en cada recodo. Si sois amantes de otras épocas, sin duda vais a disfrutar mucho estos recorridos.

Tierra del Burgo

Aquí encontramos una de las zonas más apasionantes de Soria. Nos toparemos con el Cid y con Almanzor pero también con los romanos y celtíberos que pasearon por estas tierras. El centro sin duda es el Burgo de Osma, Conjunto Histórico-Artístico en el que unen el arte, la historia y la mejor gastronomía, todo ello auspiciado por la catedral. 

En los alrededores encontramos el cañón del Río Lobos y su entorno paisajístico lleno de belleza con su bosque de sabinas protegidas. Además podemos visitar también la Fuentona, nombrada Monumento Natural.

Tierras de Medinaceli

Seguimos el viaje por Medinaceli, el lugar en el que según la leyenda vino a morir Almanzor después de una vida de razias y aventuras. La ciudad nos ofrece maravillas como el Palacio de los Duques de Medinaceli, el castillo y su plaza mayor casi pentagonal. 

Las rutas que recorren la región nos conducirá hacia lugares llenos de magia como los Arcos del Jalón, vía de paso desde la época romana. Además, también podremos ver joyas como el Monasterio de Santa María de la Huerta, la villa Morón de Almazán o el yacimiento de Ambrona y sus restos prehistóricos.

Tierras del Moncayo

De nuevo topamos con la magia y las leyendas que rodean al monte que da nombre a esta zona. Las historias del Moncayo se remontan a la Antigüedad y han ido creciendo durante el paso el tiempo por lo que viajando por esta región tenemos una ocasión inmejorable para ir descubriéndolas.

Ágreda es la ciudad en la que concluyen las Tierras del Moncayo y su huella cristiana, judía y musulmana se hace latente en cada esquina. En los alrededores divisaremos otros pequeños pueblos de indudable sabor medieval y maravillas naturales como la Cueva de Ágreda con sus estalagmitas y estalactitas y el propio entorno mágico del Moncayo, sagrado desde la época de los celtíberos.

Ruta de las Icnitas

More stories

Soria. Ni te la imaginas

11 septiembre, 2020

Soria, verde y única

3 julio, 2019

Soria, verde y única

2 marzo, 2016

Semana Santa en Castilla y León

19 marzo, 2018

Las icnitas son las huellas de los dinosaurios y en Soria, concretamente al norte, también podemos ver dinosaurios en este parque paleontológico al aire libre. Tan sólo tenemos que ir siguiendo la ruta para ver no solamente las huellas fosilizadas sino las maquetas que reproducen a tamaño real los dinosaurios que las dejaron. 

De esta forma, podemos conocer los pueblos de la zona cuyo patrimonio convive con estos dinosaurios. Por ejemplo, en Santa Cruz de Yanguas, la iglesia de la Santísima Trinidad se eleva junto a un formidable Stegosaurio. Toda la ruta se complementa con un aula-museo que nos enseñará aún más sobre los dinosaurios y la zona que hemos visitado.

La Ribera del Duero

Esta ruta en torno al río Duero nos lleva invariablemente por zonas de viñedos y bodegas salpicadas por el románico siempre presente en Soria y las apasionantes historias de frontera entre cristianos y musulmanes. En los alrededores del río nos toparemos con las pinturas rupestres de la Sierra Pela, la ciudad celtíbero-romana de Tiermes y la ermita románica con tintes visigodos de la Virgen del Val en Pedro. 

Pero también podemos disfrutar de un entorno natural en el que los buitres sobrevuelan los bosques de encinas como en el cañón del río Caracena o donde encontraremos un increíble embalse como en el cañón de Vildé. 

Ruta de Tierras Altas

Las icnitas de los dinosaurios nos perseguirán también por las Tierras Altas y los encontraremos en localidades como Bretún o Villar del Río. Sin embargo, recorriendo esta región agreste podemos visitar sitios como Castilfrío de la Sierra y su peculiar arquitectura serrana.

En los límites con La Rioja encontramos senderos que recorrer en bici o a pie como la subida al hayedo de Diustes y regresando y de camino a la capital seguiremos el camino de retamas y pinos por zonas despobladas por las que pasear. La tradición más profunda baña todos estos lugares y se junta con una naturaleza pura y espectacular como el paisaje que rodea el castillo de Magaña.

Rutas del Románico

Ya hemos visto que el románico salpica cada rincón de Soria así que no es de extrañar que exista una ruta que nos lleve de la mano por las construcciones más bellas e interesantes. Si sois apasionados del románico hacer cualquiera de estas rutas es indispensable.

En Soria encontramos románico civil en los castillos y atalayas así como en las murallas y en las aldeas. Hay un románico popular o otro románico “oficial” y también sorprendente románico policromado y tallado que nos despierta del austero románico habitual. En cuando al románico religioso podemos encontrar más de 400 edificios. 

Románico en la ciudad de Soria, Las galerías del románico, Románico al norte del Duero y Arquitectura románica pintada son las cuatro rutas que tenemos a nuestra disposición y como se puede ver, cada una de ellas aglutina a un conjunto determinado de monumentos y edificios. 

Soria Verde

Sin duda nos encontramos en uno de los pulmones de la Península Ibérica, una gran mancha verde donde triunfa sin duda el bosque del pino. En esta zona vamos a encontrar dos parques naturales, el Cañón del Río Lobos y la Laguna Negra y Glaciares de Urbión. 

Cerca de Montenegro de Cameros encontramos el “Punto de Nieve Santa Inés”, donde en época invernal podremos practicar esquí, snowboard, etc. y disfrutar de las impresionantes vistas de los pinares que cubren la zona.

Si nos dirigimos al norte desde Vinuesa pasearemos por hermosos pueblos construidos en piedra: Molinos de Duero, Salduero, Covaleda – desde donde parten rutas de acceso a los Picos de Urbión y el nacimiento del río Duero- y Duruelo de la Sierra, donde nos encontramos Castroviejo, un paraje de gran belleza donde podremos asomarnos a su mirador para disfrutar de las vistas de los pinares, pueblos, el Pico Frentes, la ciudad de Soria…..Y descendiendo por un camino forestal encontramos la sorprendente Cueva Serena.

Tierra del Valle

Nos encontramos en la zona más fértil de Soria, comenzando la aventura en Numancia y Garray con una historia que se remonta más de dos mil años y un paisaje propicio para bañarse en el río o alquilar una piragua.

El viaje nos llevará por enclaves medievales como la casa solariega de Aldealseñor, del siglo XII o iglesias y palacios del siglo XVI como los que hay en Almarza. La naturaleza también está presente en forma de acebedas como Garagüeta o el robledal que rodea la ermita de Santos Nuevos. También nos podremos refrescar en piscinas naturales como la de Sotillo.

Ruta de Alvargonzález

Estando en Soria no podemos dejar de evocar la figura y la obra del escritor Antonio Machado y con esta ruta seguiremos los pasos que le condujeron por los Picos de Urbión para conocer el nacimiento del Duero y la Laguna Negra. “La Tierra de Alvargonzález” es el poema en el que contó este viaje. 

Saliendo desde la propia ciudad de Soria, Machado viajó por varios puntos hasta Vinuesa, Salduero y Covaleda hasta llegar a la Fuente del Berro, Peñas Blancas y el Manantial del río Duero en los Picos de Urbión, el mismo itinerario que seguiremos nosotros.

www.sorianitelaimaginas.com

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Turismo Rural con Hijos

Familia, pasemos unas vacaciones rurales en La Palma. La Isla Bonita
Soria. Ni te la imaginas
Related posts
  • Related posts
  • More from author
Castilla y León

Soria, verde y única

3 julio, 20190
Castilla y León

Semana Santa en Castilla y León

19 marzo, 20180
Castilla y León

Soria, verde y única

2 marzo, 20160
Load more
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Read also
Comunidad Valenciana

Comunitat Valenciana

8 noviembre, 20220
Alojamientos

Camping Los Escullos Complejo Turístico Cabo de Gata

7 noviembre, 20220
Castilla la Mancha

Trillo

7 noviembre, 20220
Aventuras

El Bosque Encantado

7 noviembre, 20220
Campings

Campings de Tarragona

4 noviembre, 20220
Campings

Camping Bungalow Resort & Spa La Ballena Alegre

3 noviembre, 20220
Load more
Último número
    Secciones
    Política de privacidad

    # TRENDING

    NaturalezaruralniñosActividadesrutasExtremadurafamilianaturalCanariassenderismoriojaenoturismobungalowsOsonaEl BagesL'AnoiaEl MoianèsCádizAlgarCosta Brava
    © 2022, Diseñado por Edyaps
    Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Entendemos que las acepta, pero puede también rechazarlas si lo deseaAceptar Leer más
    Cookies y política de privacidad

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR