Skip to content
  viernes 31 marzo 2023
Trending
17 junio, 2021Gran Canaria. Una experiencia única para vivir en familia rodeado por naturaleza 28 marzo, 2017Gran Canaria, descubrimientos en familia 7 septiembre, 2020Campings y Bungalows en Aragón 24 marzo, 2017Huesca La Magia, el mejor destino para esta primavera 28 marzo, 2019Vacaciones inolvidables con BINATUR 2 marzo, 2016Huesca la magia. Os hará disfrutar a todos 25 mayo, 2022Cáceres. Todo incluido para familias 20 marzo, 2019La miel de Ayora, marcando la diferencia 25 marzo, 2019Lugo: experiencias que nos cambian 13 marzo, 20195 Rutas para realizar con niños en la provincia de A Coruña
  • Contacto
  • Casas rurales
    • Directorio-Andalucía
    • Directorio-Aragón
    • Directorio-Cantabria
    • Directorio-Castilla-La Mancha
    • Directorio-Castilla y León
    • Directorio-Cataluña
    • Directorio-Extremadura
    • Directorio-Galicia
    • Directorio-La Rioja
    • Directorio-Madrid
    • Directorio-Navarra
    • Directorio-País Vasco
Turismo Rural con Hijos
  • Reportajes
    Comunidad Valenciana

    Comunitat Valenciana

    8 noviembre, 2022
    Castilla la Mancha

    Trillo

    7 noviembre, 2022
    Comunidad Valenciana

    Villena

    2 noviembre, 2022
    Islas Canarias

    Gran Canaria

    31 octubre, 2022
    Reportajes

    Andorra

    31 mayo, 2022
    Prev Next Showing 1 Of 27
  • Campings
  • Recomendaciones
  • Rutas
  • Alojamientos
Turismo Rural con Hijos
Turismo Rural con Hijos
  • Contacto
  • Casas rurales
    • Directorio-Andalucía
    • Directorio-Aragón
    • Directorio-Cantabria
    • Directorio-Castilla-La Mancha
    • Directorio-Castilla y León
    • Directorio-Cataluña
    • Directorio-Extremadura
    • Directorio-Galicia
    • Directorio-La Rioja
    • Directorio-Madrid
    • Directorio-Navarra
    • Directorio-País Vasco
Turismo Rural con Hijos
  Reportajes  5 Rutas para realizar con niños en la provincia de A Coruña
Reportajes

5 Rutas para realizar con niños en la provincia de A Coruña

Turismo Rural con HijosTurismo Rural con Hijos—13 marzo, 20190
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A Coruña es uno de esos lugares con la tranquilidad necesaria para viajar con niños pero, al mismo tiempo, repleto de pequeños tesoros por descubrir tanto en sus paisajes como en su patrimonio artístico y cultural. Os traemos cinco rutas perfectas para hacer con niños.

1 El bosque animado

Las grandes casas señoriales se contemplan con admiración hoy día. Son numerosos los pazos existentes en la geografía gallega y, desde luego, merece la pena realizar esta ruta para descubrirlos. Ofrece la posibilidad de visitar dos viviendas con encanto que están situadas en entornos únicos. Esta ruta nos transportará al pasado donde podremos conocer las formas de vida que albergaban estas edificaciones de gran valor histórico y artístico años atrás.

En Villa Florentina, situada al lado de la fraga de Cecebre, nos encontraremos un espacio espectacular que ha servido como fuente de inspiración para una de las grandes novelas gallegas: ‘El bosque animado’, del autor Wenceslao Fernández Florez. En esta casa hoy convertida en casa-museo, podremos realizar un recorrido por la vida y obra de este escritor, uno de los más prestigiosos de la cultura gallega.

Parte de la ruta consiste en el acercamiento al pazo de Mariñán, vivienda que marca un hito en la comarca y en la provincia en el siglo XVIII. El pazo de Mariñán con sus majestuosos jardines conforman uno de los conjuntos histórico-artístico y monumentales mejor conservados de la provincia de A Coruña.

2 El secreto del Eume

Situado en un montículo rocoso entre los ríos Eume y Sesín, en pleno corazón de las fragas do Eume, el monasterio de Caaveiro sobresale por su incomparable belleza. Se puede acceder a él a través del antiguo camino medieval, el mismo que usaban los frailes de la época.

Sus orígenes se remontan al siglo X, momento en el que se tienen las primeras noticias de la existencia de vida monástica en esta comarca aunque el primer documento papal en el que se menciona data del siglo XII. Quedaremos impresionados ante su entrada formada por una escalinata que de acceso al arco de entrada sobre el que se eleva la torre barroca de las campanas.

Se trata de un conjunto de edificaciones que podremos visitar, aunque algunas ya se encuentran desaparecidas. Todo el que se acerque al monasterio podrá conocer la historia de esta emblemática construcción a través de un pequeño centro de interpretación que se localiza dentro del templo.

3 Ritual y tradición

Poder tocar el barro, crear con las manos y ver como esta materia prima se transforma en menaje de cerámica es algo que siempre fascina a los más pequeños de la casa. Con esta idea surge la posibilidad de visitar el Ecomuseo Forno do Forte en Buño, capital de la alfarería en la provincia. Está formado por las antiguas casas-taller, el horno, el alpendre y el hórreo de varias familias alfareras. Allí conoceremos no solo cómo era la vivienda de un alfarero sino los modos de vida de las familias de la zona en la década de los años 50.

Este reclamo de imaginación se combina además con una visita al dolmen de Dombate, un ejemplo megalítico de las antiguas construcciones prehistóricas, rodeadas siempre de un misterio y ambiente ancestral. Este monumento conserva además importantes restos de arte prehistórico, tanto en forma de grabados como de pinturas.

More stories

Castellón. Disfrutando de la naturaleza en bicicleta

4 septiembre, 2020

Formentera. Naturaleza en estado puro

2 septiembre, 2020

9 experiencias para sentir la provincia de Teruel

3 mayo, 2018

Gran Canaria, descubrimientos en familia

28 marzo, 2017

Gracias a esta visita nos sumergiremos en un oficio tradicional aún vivo y conoceremos una de las múltiples muestras de arte megalítico de la provincia.

4 Romanos en el Mandeo

Situado en la parte alta del río Mandeo, el centro de interpretación de Teixeiro(Curtis) tiene una función divulgativa a través del centro de interpretación. Usando el río como hilo conductor, se pone en valor el patrimonio cultural y etnográfico de toda la ribera del río Mandeo. Además, todo el que se acerque podrá realizar diversas actividades dado que el centro acoge cursos y talleres relacionados con la temática romana.

El centro cuenta con una museografía moderna e interactiva puesta al servicio de los visitantes que, mediante la experimentación y la observación, podremos aprender y descubrir el paso de los romanos por la provincia. A los niños les encantará, sin lugar a dudas.

Esta visita ofrece un acercamiento al patrimonio natural de las riberas de nuestros ríos y tiene una gran labor de concienciación ambiental, haciendo que los niños aprendan desde edades tempranas la importancia de la conservación de nuestro patrimonio natural y paisajístico.

5 Testigos de piedra

La experiencia comienza en el pazo das Torres do Allo, uno de los pazos más antiguos de Galicia con un museo temático sobre la vida dentro de sus instalaciones durante la Alta Edad Media. Además, disfrutaremos de la vista de sus torres, el hórreo, los molinos y la Fuente de San Ramón, todo ello construido a lo largo del tiempo y que ha dado al pazo el aspecto solemne y señorial que presenta hoy día.

Después, iremos a visitar el castelo de Vimianzo, procedente del siglo XIII y excelentemente conservado. Allí veremos sus torres y su patio de armas además del foso que rodea al castillo que se cruza a través del puente levadizo. Nada mejor para que los más pequeños de la casa jueguen a ser valientes caballeros medievales.

Esta visita nos proporcionará una visión conjunta del reflejo de la huella del ser humano y los cambios en la concepción de las formas de vida, haciendo que los niños descubran cómo era la vida cotidiana en otros tiempos.

Turismo Escolar en la Provincia de A Coruña

Desde la Diputación de A Coruña gestionan un programa dirigido a los centros escolares en el que los niños y niñas puedan realizar diversas rutas donde conozcan la provincia mediante el contacto directo con el entorno y con el patrimonio que contiene cada municipio.

Concurso de Turismo Escolar

Podrán participar todos los alumnos con edad comprendida entre los 3 y 16 años, que formen parte de alguno de los centros escolares que hayan realizado una visita de turismo escolar.

Los trabajos presentados deberán basarse en una de las visitas realizada dentro del programa de turismo escolar de la Diputación de A Coruña, en formato dibujo (Infantil y Primaria) o trabajo creativo (Secundaria).

Se otorgará primer y segundo premio para el mejor trabajo y también habrá un premio para el centro escolar.

Más información en la página web: turismo.dacoruna.gal

¡¡ANÍMATE Y PARTICIPA!!

www.turismo.dacoruna.gal

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Turismo Rural con Hijos

Provincia de Badajoz, una tierra mágica
TECS, mucho más que una inmersión en inglés
Related posts
  • Related posts
  • More from author
Comunidad Valenciana

Comunitat Valenciana

8 noviembre, 20220
Castilla la Mancha

Trillo

7 noviembre, 20220
Comunidad Valenciana

Villena

2 noviembre, 20220
Load more
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Read also
Comunidad Valenciana

Comunitat Valenciana

8 noviembre, 20220
Alojamientos

Camping Los Escullos Complejo Turístico Cabo de Gata

7 noviembre, 20220
Castilla la Mancha

Trillo

7 noviembre, 20220
Aventuras

El Bosque Encantado

7 noviembre, 20220
Campings

Campings de Tarragona

4 noviembre, 20220
Campings

Camping Bungalow Resort & Spa La Ballena Alegre

3 noviembre, 20220
Load more
Último número
    Secciones
    Política de privacidad

    # TRENDING

    NaturalezaruralniñosActividadesrutasExtremadurafamilianaturalCanariassenderismoriojaenoturismobungalowsOsonaEl BagesL'AnoiaEl MoianèsCádizAlgarCosta Brava
    © 2022, Diseñado por Edyaps
    Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Entendemos que las acepta, pero puede también rechazarlas si lo deseaAceptar Leer más
    Cookies y política de privacidad

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR