Skip to content
  viernes 31 marzo 2023
Trending
3 julio, 2019A orillas del Tajo 27 octubre, 2021Vino, cultura y naturaleza siguiendo el cauce del río Duero 3 julio, 2019A orillas del Tajo 13 octubre, 2020FERROLTERRA-RÍAS ALTAS: la gran desconocida del norte 15 marzo, 2019Vacaciones de camping con el sabor de antaño 15 abril, 2019Los Barrios: romería y tradición 30 noviembre, 2018Naturaleza y turismo activo en El Bierzo 4 septiembre, 2020Castellón. Disfrutando de la naturaleza en bicicleta 13 marzo, 2019Provincia de Badajoz, una tierra mágica 25 marzo, 2019Lugo: experiencias que nos cambian
  • Contacto
  • Casas rurales
    • Directorio-Andalucía
    • Directorio-Aragón
    • Directorio-Cantabria
    • Directorio-Castilla-La Mancha
    • Directorio-Castilla y León
    • Directorio-Cataluña
    • Directorio-Extremadura
    • Directorio-Galicia
    • Directorio-La Rioja
    • Directorio-Madrid
    • Directorio-Navarra
    • Directorio-País Vasco
Turismo Rural con Hijos
  • Reportajes
    Comunidad Valenciana

    Comunitat Valenciana

    8 noviembre, 2022
    Castilla la Mancha

    Trillo

    7 noviembre, 2022
    Comunidad Valenciana

    Villena

    2 noviembre, 2022
    Islas Canarias

    Gran Canaria

    31 octubre, 2022
    Reportajes

    Andorra

    31 mayo, 2022
    Prev Next Showing 1 Of 27
  • Campings
  • Recomendaciones
  • Rutas
  • Alojamientos
Turismo Rural con Hijos
Turismo Rural con Hijos
  • Contacto
  • Casas rurales
    • Directorio-Andalucía
    • Directorio-Aragón
    • Directorio-Cantabria
    • Directorio-Castilla-La Mancha
    • Directorio-Castilla y León
    • Directorio-Cataluña
    • Directorio-Extremadura
    • Directorio-Galicia
    • Directorio-La Rioja
    • Directorio-Madrid
    • Directorio-Navarra
    • Directorio-País Vasco
Turismo Rural con Hijos
  Galicia  A Mariña. Vacaciones de relax todo el año
Galicia

A Mariña. Vacaciones de relax todo el año

Turismo Rural con HijosTurismo Rural con Hijos—7 septiembre, 20200
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la provincia de Lugo encontramos el geodestino A Mariña con el mar Cantábrico al norte y la Sierra do Xistral al sur, bellos y variados paisajes, patrimonio cultural a cada paso y una gastronomía deliciosa. Todo esto se adereza con eventos y actividades de ocio para toda la familia. El destino se convierte así en un lugar perfecto en cualquier época del año. 

A Mariña comprende los municipios de Alfoz, A Pontenova, Barreiros, Burela, Cervo, Foz, Lourenzá, Mondoñedo, Ourol, O Valadouro, O Vicedo, Ribadeo, Trabada, Viveiro y Xove. Cada uno de estos ayuntamientos está lleno de un encanto genuino que nos conquistará desde el primer momento y es que A Mariña conserva la tradición de la zona sin dejar de ofrecer un turismo moderno y adaptado a las familias con hijos.

Patrimonio natural

En A Mariña encontraremos 140 kilómetros de costa en los que hay más de 60 arenales y lugares en los que pasar nuestras vacaciones, como Ribadeo, Barreiros, Foz, Burela, Cervo, Xove, Viveiro y O Vicedo, lugares de referencia. Desde Ribadeo hasta Burela, en concreto, se halla una zona con un gran valor geológico por la formación de su paisaje y en la que, además, llegaremos a la Playa de las Catedrales-Augasantas. Una vez allí entenderemos por qué este lugar ha sido declarado Monumento Natural.

La Playa de Las Catedrales se compone de enormes acantilados, cuevas marinas y arcos de piedra que han sido esculpidos por la fuerza del mar a lo largo del paso del tiempo. Es recomendable visitarla en compañía de un guía que nos explicará todo lo relativo a la flora y fauna de la zona, así como el proceso de formación geológica de este paisaje tan increíble. En temporada alta, tendremos que reservar esta visita previamente, trámite que podremos hacer con hasta 30 días de antelación.

Encontraremos igualmente diversión en las distintas playas de Barreiros en las que poder pasar un día en familia. Arealonga, As Pasadas, Coto, Fontela- Balea, O Acantilado, Altar y San Bartolo son algunos de los arenales que están perfectamente preparados para acoger a las familias con hijos en las épocas más cálidas del año.

En Ribadeo debemos acercarnos a su puerto deportivo para subir a bordo de una de sus embarcaciones turísticas y recorrer la ría. Además de ser un viaje muy agradable podremos conocer la diversidad natural que la compone y todas las actividades humanas que hoy día se realizan allí y contribuyen a la economía de la zona.

Después de este relajante viaje podemos caminar por el paseo marítimo desde el faro de Isla Pancha y su precioso entorno hasta llegar al que fue el cargadero de mineral al que llegaba el tren minero de A Pontenova, parte del patrimonio industrial de la zona.

En Foz podemos visitar la exposición “A Mariña Virtual”, una guía de los espacios naturales y referencias culturales de A Mariña mediante la realidad virtual y pantallas interactivas, un lugar muy entretenido para lo niños. Pero recordad que todo lo que veáis en esa exposición hay que ir a disfrutarlo después para empaparnos de lo esencial de la zona.

También en Foz hay playas en las que darnos un baño como la playa urbana de A Rapadoira, un arenal accesible y con todos los servicios turísticos galardonada con la Q de Calidad Turística. Además, pertenece a la Red Gallega de Playas sin humo, ideal para visitar con niños, especialmente si son pequeños.

Siguiendo la línea de costa llegaremos a Barreiros, donde playa y montaña se conjugan para ofrecer una experiencia completa, y donde encontraremos variadas rutas de senderismo.

En la villa marinera de Burela podremos visitar uno de los puertos pesqueros más importantes del Cantábrico y aprenderemos acerca del oficio tradicional de las rederas. Además, a los niños les encantará visitar el Barco-Museo Bonitero.

Otra de las peculiaridades de la costa de A Mariña es que contiene tres de las cuatro Zonas de Especial Protección de Aves de la provincia de Lugo en el entorno de las rías de Ribadeo y Foz y en la trama occidental de la región donde se abren increíbles acantilados. Allí podemos disfrutar de imágenes espectaculares en el Faro de A Roncadoira, el Monte Faro en Viveiro o la Punta Socastro, más conocida como Fuciño do Porco, en O Vicedo.

Pero A Mariña es mucho más que costa, ya que encontramos variados ecosistemas que forman espacios naturales variados y protegidos. La zona oriental, que incluye Ribadeo, Trabada y A Pontenova, está dentro de la Reserva de la Biosfera Eo-Oscos y Terras de Burón, comunicado todo ello por el río Eo que a su vez forma parte de la Red Natura 2000. Su estuario, además, cuenta con la distinción de humedal protegido.

More stories

A Mariña. Vacaciones de relax todo el año

7 septiembre, 2020

Padrón, donde nace el Camino de Santiago

24 marzo, 2017

Pontevedra

25 junio, 2021

Santiago de Compostela. Una escapada en verde

15 septiembre, 2020

Alfoz, O Valadouro y Mondoñedo forman parte de la Reserva de la Biosfera Terras do Miño y además, las estribaciones de la sierra de O Xistral con los 1.062 metros de altura que alcanza el Alto do Cadramón.

Sitios naturales de obligada visita son las cascadas de O Pozo da Onza en O Valadouro, la cascada del Escouridal de Alfoz o el entorno de a Fraga Vella y o Salto do Coro en Mondoñedo.

Por último, en el municipio de Viveiro, el Souto da Retorta nos mostrará los eucaliptos más grandes de Europa. Allí podremos pasear entre más de 600 de estos árboles y conocer al Abuelo, un eucalipto que mide más de 60 metros. 

Toda esta naturaleza nos permite realizar excursiones a pie o en bicicleta por cualquiera de las numerosas rutas de senderismo que hay en la comarca. Si las seguimos, caminaremos junto a los cursos fluviales, por la línea de costa y cerca de cascadas que nos animarán a seguir descubriendo esta naturaleza tan apasionante.

Si queremos más turismo activo, lo más recomendable sin duda es recurrir a la práctica de deportes náuticos. A lo largo de todo el verano, y también los fines de semana, podemos encontrar distintas empresas en las costas de A Mariña donde aprender a hacer surf conforme a nuestro nivel y con adaptaciones conforme a la edad, por lo que los niños pueden participar.

El Camino Norte y los centros históricos

Como decíamos al principio, además de una naturaleza bella y serena, en A Mariña también encontramos historia y cultura que disfrutar. En los centros históricos de Mondoñedo y Viveiro viajaremos en el tiempo hasta la Edad Media y Moderna caminando por sus calles estrechas y los pazos urbanos, descubriendo su patrimonio literario y religioso.

En el casco histórico de Ribadeo aún se percibe la huella de los armadores tanto industriales como indianos. Desde Ribadeo a Mondoñedo entra en Galicia el Camino Norte de Santiago, Patrimonio de la Humanidad desde el año 2015, y siguiéndolo podremos visitar lugares tan especiales como el monasterio de San Salvador de Lourenzá o la Catedral-Basílica de la Asunción de Mondoñedo, declarado Bien Mundial.

Además, en estas vacaciones podemos conocer a algunos personajes importantes de A Mariña como el Mariscal Pardo de Cela o Antonio Raimundo Ibáñez, Marqués de Sargadelos. Ambos han dejado un gran legado cultural relacionado con los avatares de sus vidas que hoy día podemos visitar para descubrir un poco más de la historia de Galicia: la torre de Castro de Ouro de Alfoz, el alto da Frouxeira en Foz, el puente del Pasatiempo de Mondoñedo o el Conjunto Histórico- Artístico de Sargadelos.

Pero aún hay más sitios que visitar como la iglesia románica de San Martiño de Mondoñedo, la catedral más antigua de España, y la fortaleza de Tovar de Lourenzá. Además, en A Mariña encontramos el único yacimiento castreño excavado en la costa cantábrica hasta hoy día, el castro de Fazouro. 

Después toca viajar hasta Sargadelos para conocer su pasado industrial. Si queremos conocer la vinculación de la zona con el mar podemos visitar el Museo Provincial do Mar en San Cibrao, que pertenece al ayuntamiento de Cervo. Allí los niños se divertirán viendo restos de barcos y esqueletos de diferentes animales marinos así como el Barco Museo Reina del Carmen en Burela.

En Cervo encontramos el Conjunto Histórico de Sargadelos, la emblemática cerámica gallega que se obtiene usando distintos métodos industriales y artesanales. Además, podemos visitar su museo histórico, el Paseo dos Namorados y la actual fábrica de cerámica para pasar una jornada tranquila y entretenida.

Y es que no hay nada como conocer la artesanía de un lugar para impregnarnos de su esencia y personalidad. En el barrio de Os Muíños de Mondoñedo los niños descubrirán oficios antiguos y nuevos conservados por los maestros artesanos que trabajan en este lugar. Otros centros de referencia son el Regal Xunqueira y los talleres de joyería en Viveiro, además de los oficios vinculados al mundo del mar y que perviven gracias a la labor de las rederas de Burela o el carpintero de ribera de San Cibrao.

La mejor gastronomía costera

Durante nuestro viaje tenemos que aprovechar para degustar los mejores pescados y mariscos del Cantábrico: merluza del pincho de Celeiro, erizos de mar, percebes, berberechos, bonito de Burela, sardinas, rape, lubinas, pulpo, navajas, calamares, nécoras, centollos o bogavantes son algunos de los manjares que deberían estar en nuestra mesa cuando nos sentemos a comer.

No hay que olvidarse de los postres, en especial la tarta de Mondoñedo, una deliciosa combinación de almendra, cabello de ángel y hojaldre que se encuentra fácilmente en las confiterías locales. También hay que visitar las famosas dulcerías de Viveiro y los obradores del convento de Santa Clara de Ribadeo, donde podemos comprar directamente los conocidos dulces elaborados por las religiosas.

Una App para descubrir A Mariña

Además de toda la información que os hemos contado también tenéis la opción de descargar la app para móviles Turisgalicia A Mariña. Se trata de una guía digital que nos permitirá conocer todos los recursos patrimoniales de la zona además de restaurantes, rutas y actividades de interés. El contenido se actualiza a diario y lo podemos encontrar tanto en castellano como en gallego.

turismo.deputacionlugo.gal

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Turismo Rural con Hijos

Lake Caspe Camping
A Mariña. Vacaciones de relax todo el año
Related posts
  • Related posts
  • More from author
Galicia

Pontevedra

25 junio, 20210
Galicia

A Coruña

24 junio, 20210
Galicia

FERROLTERRA-RÍAS ALTAS: la gran desconocida del norte

13 octubre, 20200
Load more
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Read also
Comunidad Valenciana

Comunitat Valenciana

8 noviembre, 20220
Alojamientos

Camping Los Escullos Complejo Turístico Cabo de Gata

7 noviembre, 20220
Castilla la Mancha

Trillo

7 noviembre, 20220
Aventuras

El Bosque Encantado

7 noviembre, 20220
Campings

Campings de Tarragona

4 noviembre, 20220
Campings

Camping Bungalow Resort & Spa La Ballena Alegre

3 noviembre, 20220
Load more
Último número
    Secciones
    Política de privacidad

    # TRENDING

    NaturalezaruralniñosActividadesrutasExtremadurafamilianaturalCanariassenderismoriojaenoturismobungalowsOsonaEl BagesL'AnoiaEl MoianèsCádizAlgarCosta Brava
    © 2022, Diseñado por Edyaps
    Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Entendemos que las acepta, pero puede también rechazarlas si lo deseaAceptar Leer más
    Cookies y política de privacidad

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR